Ayer estrenamos nuestro ciclo de cuatro talleres de verano (semanales) en la Fundación Rodríguez-Acosta, con el Taller de Arqueología. Desde la explicación de cómo se desarrolla el trabajo de campo, hasta la visita a nuestra colección para conocer y ver los exvotos ibéricos, y la manupulación de la arcilla para hacer objetos, todos atendieron y aprendieron interesantes cosas.

Instituto Gómez-Moreno de la Fundación Rodríguez-Acosta. Los exvotos ibéricos del Museo Gómez-Moreno. Foto: Pepe Marín, 2014.
Mañana tendremos visita a la Alcazaba de la Alhambra y completaremos la visíón del mundo de la arqueología paseando por el barrio castrense, todo un lujo!!! Ya os contaremos!

Fundación Rodríguez-Acosta. Taller de arqueología. Trabajando con la arcilla. Foto: Pepe Marín, 2014

Fundación Rodríguez-Acosta. Taller de Arqueología. Trabajando con las piezas en el Laboratorio Arqueológico. Foto: Pepe Marín, 2014.

Instituto Gómez-Moreno de la Fundación Rodríguez-Acosta. La cerámica griega del siglo VI a.C. Foto: Pepe Marín, 2014
Una experiencia inolvidable
Quiero dar las gracias a los monitores y a todo el equipo de la Fundación Rodríguez-Acosta por la organización del Taller de Arqueología que este verano han dedicado a los niños. Felicidades. Detrás de este excelente equipo de profesionales se encuentra un equipo de una gran talla humana. Mi hija se levanta todas las mañanas con la sonrisa en la boca: “Mami, vámonos ya, que empieza el taller de arqueología”. Gracias, gracias y gracias. Aprender jugando. ¡Qué maravilla!
Gracias Ana,
Estamos haciendo un gran esfuerzo y nuestra mejor recompensa es esa: que los niños estén contentos y que sin querer aprendan un poco más y diferente a lo que hacen en el colegio.
Esperamos mantener el nivel. Gracias a vosotros!