El león con una perla en la boca tiene como origen la asociación con el fundador del budismo ya que su familia, Sakhia, tenía como ...

Esta pequeña escultura presenta una talla poco elaborada de un personaje budista muy popular llamado Budai, realizado en una piedra semidura, semejante en su textura ...

Disco ritual realizado en ámbar y montado en madera. Por su forma se conoce con el nombre de BI, y reproduce una de las primeras ...

Datos extraídos de: Isabel CERVERA FERNÁNDEZ: Fundación Rodríguez-Acosta. Colección de Arte Asiático. Granada, 2002

Datos extraídos de: Isabel CERVERA FERNÁNDEZ: Fundación Rodríguez-Acosta. Colección de Arte Asiático. Granada, 2002.

La bandeja se aleja de estos usos rituales, y presenta dos zonas  bien diferenciadas tanto en su forma como en su decoración. En el centro ...

Pareja de pectorales sobre los que se bordaban los animales,  correspondientes a los diferentes rangos civiles y militares utilizados en la corte china durante las ...

Este otro incensario muestra el mismo gusto arcaizante utilizando diferente lenguaje decorativo, al incorporar formas zoomorfas en asas y tapa, tal y como aparecen en ...

La campana, sin badajo, recuerda los instrumentos de percusión utilizados  en la dinastía Zhou, en donde en número de 7, 9 ó 13 se agrupaban ...

En la iconografía popular china aparecen agrupaciones de objetos y seres humanos que aluden bien a símbolos budistas (Ocho tesoros), bien a personajes relacionados con ...

He Xiangu, es la única mujer entre los Inmortales. Fue hija de un comerciante que vivió en el siglo VII en Lingling (Hunan) y que ...

Datos extraídos de: Isabel CERVERA FERNÁNDEZ: Fundación Rodríguez-Acosta. Colección de Arte Asiático. Granada, 2002.

¡Siempre hay algo nuevo que descubrir!

Suscríbete y recibe en tu correo electrónico todas las noticias, actividades, proyectos que llevamos a cabo en la Fundación Pública Andaluza Rodríguez-Acosta.