Título: La Vida y hechos del ingenioso hidalgo Don Quixote de la Mancha compuesta por Miguel de Cervantes Saavedra. Impresa en dos volúmenes, en Lyon ...

La pintura de múltiples imágenes está destinada a los Treinta y Cinco Budas de la Confesión, representando al fundador del budismo en solitario, centrado en ...

Realizando la lectura visual de la obra desde la zona inferior, observamos cómo del centro inferior y en dirección ascendente surge desde las profundidades del ...

Tsongkhapa (1357-1419) fue el fundador de la orden monástica tibetana Gelukpa –“los virtuosos”- y refomador del budismo Varjayana.  Se le considera una reencarnación de Manjusri, ...

Pintura dedicada a la divinidad protectora de aspecto terrorífico Yama Dharmaraja, el Rey de la Ley, que ocupa el lugar más destacado de la composición ...

La composición utilizada por el artista en este thanka, en la que la imagen del Buda histórico aparece en el centro y en grandes dimensiones, ...

Mandala significa literalmente en sánscrito “círculo”. En origen designa  las diez visiones del Rig Veda, como formas bi o tridimensionales del cosmos. Su objetivo y ...

Thangka dedicado a Avalokitesvara, el bodhisattva de la compasión, que aparece de pie en su visión cósmica sobre una flor de loto, rodeado por diferentes ...

JATAKAS DE BUDA. En sánscrito la palabra jataka significa literalmente “historia de los nacimientos”, y con ellas se alude en la tradición budista al conjunto ...

MANSJURI. Representación de Mansjuri, divinidad muy popular en el budismo tibetano y de un modo muy especial para los seguidores de la secta Gelukpa, para ...

Pintura tibetana de complejo significado, en la que a través de la imagen de Naro Dakini, a la que está dedicada, se hace alusión a ...

12321 Next

¡Siempre hay algo nuevo que descubrir!

Suscríbete y recibe en tu correo electrónico todas las noticias, actividades, proyectos que llevamos a cabo en la Fundación Rodríguez Acosta.