41. El inmortal Zhongli Quan.
Colección museística

EL INMORTAL ZHONGLI QUAN

Marfil

En la iconografía popular china aparecen agrupaciones de objetos y seres humanos que aluden bien a símbolos budistas (Ocho tesoros), bien a personajes relacionados con el taoísmo popular como es el caso de los Ocho Inmortales o Baxian. Los Ocho Inmortales, siete hombres y una mujer, representan a personajes que por distintos medios consiguieron beber del elixir de la inmortalidad y así alcanzar la ansiada categoría de inmortal. Con ellos se alude a los diferentes estados de la vida y condición humana: la pobreza y la riqueza, la aristocracia y la plebe, la madurez y la juventud, lo masculino y lo femenino. Su carácter de inmortales las permite tornarse visibles o invisibles, relacionando sus apariciones como buenos augurios. Cada uno de ellos presenta su propia representación, con atributos alusivos a su condición y características, identificándose con nombre propio. En la colección Rodríguez-Acosta están presentes únicamente tres de ellos, Zhongli Quan (cat. 41), He Xiangu (cat. 42), y Gao Guoji (cat. 43). Zhongli Quan es el maestro de todos ellos. Supuestamente vivió durante la dinastía Zhou, (1121-221 a.C.) siendo mariscal del ejército, profesión que abandonaría para dedicarse a la meditación. Siguiendo este método consiguió conocer el secreto de la inmortalidad. Se le reconoce por su barba y bigote, el pelo recogido en dos moños laterales, vestido con una túnica que deja al descubierto su abultado vientre, y con un melocotón –símbolo del Paraíso de los Inmortales- y un abanico. I.C.F. / Extraído de: Isabel CERVERA FERNÁNDEZ: Fundación Rodríguez-Acosta. Colección de Arte Asiático. Granada, 2002.

Cronología: Siglo XIX, dinastía Qing. CHINA
Dimensiones: Alt. 12 cm

Obras relacionadas

¡Siempre hay algo nuevo que descubrir!

Suscríbete y recibe en tu correo electrónico todas las noticias, actividades, proyectos que llevamos a cabo en la Fundación Rodríguez Acosta.