Normas de la visita

INFORMAMOS QUE EL MUSEO MANUEL GÓMEZ-MORENO PERMANECERÁ CERRADO POR OBRAS DESDE EL 1 DE SEPTIEMBRE Y HASTA NUEVO AVISO

La adquisición de esta entrada significa la aceptación de las normas/condiciones de visita pública a la Fundación.

Esta entrada le permite el acceso al monumento en el día y horario señalado y debe ser conservada hasta la finalización del recorrido de la visita. La entrada no será válida pasada la hora indicada en la misma, por lo que se recomienda llegar al monumento con unos minutos de antelación a la hora del pase de visita reservada.

Las entradas gratuitas están dirigidas única y exclusivamente a particulares (no a grupos). La reserva está limitada a 2 por persona/solicitud. En caso de detectar irregularidades en la reserva, ésta podrá ser cancelada por la entidad. La Fundación verificará los datos de la reserva a la hora de acceder a la visita y en caso de incumplimiento de las condiciones de la visita, se podrá limitar el acceso a los visitantes en el número permitido.

Es imprescindible hacer la reserva del día y hora de la visita general para validar la entrada combinada Alhambra-FRA a través de la web https://entradasfra.com. Recuerde que puede reservar la visita a FRA para el día anterior, mismo día o día posterior a la fecha de visita a la Alhambra

La compra de entrada tiene carácter firme y definitivo, por lo que no se contempla cancelación y devolución del importe de la misma, salvo suspensión de la visita por causas imputables a la Fundación.

Mochilas, bolsos grandes, carritos de bebe, etc. deberán dejarse en la recepción del monumento, durante la visita.

Por motivos de seguridad, deberán llevar a los menores de 8 años cogidos de la mano en todo momento.

Algunos de los espacios del carmen sede de la Fundación Rodríguez-Acosta no son accesibles para personas con movilidad reducida.

Para visitar el jardín y, en su caso, las galerías subterráneas hay que salvar desniveles mediante escaleras. Deben extremar la precaución en la zona de las galerías subterráneas, y abstenerse de visitarlas en caso de padecer claustrofobia.

Se permite fotografiar exteriores sin uso de flash ni trípodes, salvo autorización expresa. No está permitido tomar fotografías en los espacios interiores del monumento.

No está permitido fumar, comer o beber.

La basura y residuos deberán depositarse en las papeleras instaladas en el recinto.

Por motivos de conservación, no podrán tocarse los elementos decorativos ni vegetales presentes en zonas exteriores como interiores: estatuas, columnas, yeserías, celosías, fuentes, muros y plantas.

Las personas que incurran en acciones que impliquen deterioro estarán atentando contra el patrimonio y podrán ser objeto de trámite sancionador.

La Fundación tiene la facultad de modificar el itinerario o de suprimir espacios visitables por razones organizativas y/o de conservación y por razones de seguridad para los visitantes.

El monumento se encuentra sometido a video vigilancia conforme a la legislación vigente.

Últimas noticias

No te pierdas las últimas novedades y participa en nuestras actividades. exposiciones, eventos y mucho más.
Curso maestro Giulio ZAPPA con

Mesa redonda 15 marzo, versión horizontal

¡Siempre hay algo nuevo que descubrir!

Suscríbete y recibe en tu correo electrónico todas las noticias, actividades, proyectos que llevamos a cabo en la Fundación Rodríguez Acosta.