INCENSARIO
Bronce, esmalte cloisonne.
Cronología
Siglo XIX, dinastía Qing.
CHINA
Descripción y bibliografía
Entre los objetos de uso ritual utilizados por las diferentes creencias en China, son muy frecuentes los incensarios y campanas, cuyo origen se encuentra en los bronces rituales de las dinastías Shang (1765-1122 a.C.) y Zhou (1121-221 a.C.).Este incensario se presenta con tapa, realizada en bronce y con franja decorativa en esmalte cloisonné. De formas proporcionadas, esta pieza se remata con una tapa cuyo pomo al igual que las pequeñas asas y las tres patas han adquirido la forma de un leon. La decoración tanto de la tapa como de los hombros de la pieza recoge los motivos tradicionales utilizados en los objetos cortesanos, como son las olas, tratadas de un modo esquemático con semicírculos concéntricos y los llamados “cuellos de nubes”, procedentes de la decoración cerámica. La franja decorativa realizada en esmalte, contrasta por su policromía con el bronce, así como por el uso de temas de gusto arcaizante como es el caso de la mascara de animales o “taotie”, que recorre de un modo esquemático toda la pieza. I.C.F. / Extraído de: Isabel CERVERA FERNÁNDEZ: Fundación Rodríguez-Acosta. Colección de Arte Asiático. Granada, 2002.